El día que María perdió la voz es una ópera de cámara de la compañía Ópera Portátil, con música de Marcela Rodríguez y libreto de Javier Peñalosa, dirigida principalmente a niños y adolescentes, cuya moraleja es: “Para hablar hay que saber escuchar".
Octubre 14, 2024. El día de hoy se publica en la Gaceta de la UNAM la lista de ganadores del “Premio Universidad Nacional 2024”. Entre ellos, destaca la doctora Verónica Murúa-Martínez Saldaña, quien fue postulada por la Facultad de Música y fue galardonada en el área de “Docencia en artes”.
Octubre 12, 2024. Solo cuatro funciones con localidades agotadas desde su anuncio sirvieron de marco para que la número uno de las sopranos de canto italiano abordara quizás el rol más endiablado de Verdi. Las funciones se conviertieron en uno de los eventos operísticos más solicitados de Europa y la soprano rusa Anna Netrebko no decepcionó…
La sposa dei cantici fue interpretada en Nápoles en 1710, pero ya algunos años antes y con otro título —la Cantata per l’assunzione della beata Vergine— fue escuchada en Roma.
Septiembre 20, 2024. Como ha ocurrido en temporadas recientes, la Ópera de San Francisco continúa ofreciendo títulos contemporáneos, esta vez con las primeras representaciones en este escenario de The Handmaid’s Tale (El cuento de la criada), ópera en un prólogo y dos actos del compositor danés Poul Ruders (1949)…
Octubre 6, 2024. “Manon Manon Manon” es el título del muy original proyecto que el Teatro Regio de Turín ha preparado para el mes de octubre. En una especie de tríptico inédito, en el que se podrán escuchar de manera rápida y sucesiva (y en orden cronológico inverso) las tres óperas líricas enfocadas en el personaje de Manon, ideado en el siglo XVIII por el escritor e historiador francés Antoine François Prévost…
La Compañía Nacional de Ópera (CNO) invita a cantantes a registrarse en el estado de Sonora, del lunes 14 de octubre hasta el 20 de noviembre, para su programa de audiciones nacionales.
Octubre 5, 2024. Si bien la producción de la ex directora del Deutshe Opera, Kirsten Harms, ya tiene 13 años, el impacto visual y la forma en que ella encara la sociedad de Wartburg son coherentes y válidas, mucho más ahora cuando se ven producciones de extremo concepto que dejan la trama original bien por detrás.
El tenor Ricardo Calderón ha recibido reconocimientos y ha sido finalista en certámenes nacionales e internacionales. Ha cantado en foros de Costa Rica, España, los Estados Unidos, Italia y México, y participado en la recuperación histórica de la zarzuela mexicana Chin Chun Chan de Luis G. Jordá en el Festival Medinaceli Lírico en Soria, España.