Octubre 15, 2024. El fundamental espectáculo de Deborah Warner, nacido en Madrid y ya conocido en París y Londres, ha llegado por fin a Roma y, además de haber afinado su ya excelente puntería inicial, consiguió ser el más completo gracias a la dirección de Michele Mariotti, que se ocupó por primera vez de un título de Benjamin Britten.
El 23º Concurso de Canto Brasileño Maria Callas se realizará del 23 al 30 de marzo de 2025 en las ciudades de São Paulo y Jacareí. Las inscripciones se cerrarán el 30 de noviembre de 2024.
Octubre 13, 2024. La Compañía Nacional de Ópera salió de su letargo lírico y estrenó en el Teatro del Palacio de Bellas Artes una perturbadora producción de Beatrix Cenci (1971) del compositor argentino Alberto Ginastera (1916-1983), que cuenta con libreto de Alberto Girri (1919-1991) y William Shand (1902-1997), basado en Chroniques italiennes de Stendhal (1783-1842) y The Cenci de Percy Shelley (1792-1822).
Octubre 13, 2024. Una versión de concierto de una de las más grandes óperas de Verdi, que de a poco va ocupando el lugar que le corresponde en el repertorio, no parece en principio demasiado apetecible.
El día que María perdió la voz es una ópera de cámara de la compañía Ópera Portátil, con música de Marcela Rodríguez y libreto de Javier Peñalosa, dirigida principalmente a niños y adolescentes, cuya moraleja es: “Para hablar hay que saber escuchar".
Octubre 14, 2024. El día de hoy se publica en la Gaceta de la UNAM la lista de ganadores del “Premio Universidad Nacional 2024”. Entre ellos, destaca la doctora Verónica Murúa-Martínez Saldaña, quien fue postulada por la Facultad de Música y fue galardonada en el área de “Docencia en artes”.
Octubre 12, 2024. Solo cuatro funciones con localidades agotadas desde su anuncio sirvieron de marco para que la número uno de las sopranos de canto italiano abordara quizás el rol más endiablado de Verdi. Las funciones se conviertieron en uno de los eventos operísticos más solicitados de Europa y la soprano rusa Anna Netrebko no decepcionó…
La sposa dei cantici fue interpretada en Nápoles en 1710, pero ya algunos años antes y con otro título —la Cantata per l’assunzione della beata Vergine— fue escuchada en Roma.
Septiembre 20, 2024. Como ha ocurrido en temporadas recientes, la Ópera de San Francisco continúa ofreciendo títulos contemporáneos, esta vez con las primeras representaciones en este escenario de The Handmaid’s Tale (El cuento de la criada), ópera en un prólogo y dos actos del compositor danés Poul Ruders (1949)…