Marzo 7, 2025. Carmen es una obra que no falta en casi ninguna temporada de la Ópera de Baviera. La representación que reseñamos aquí tuvo el gran aliciente de contar con la presencia de Piotr Beczała en el papel de Don José.
Marzo 2, 2025. Rigoletto, de Giuseppe Verdi (1813-1901), que se puso en escena por primera vez en la Fenice de Venecia el 11 de marzo de 1851 con el célebre barítono italiano de origen francés Felice Varesi en el papel principal, es uno de los títulos más amados y representados del Cisne de Busseto.
Febrero 15, 2025. La zarzuela La corte de Faraón, del valenciano Vicente Lleó, regresó al Teatro de la Zarzuela (TZ) en una propuesta escénica firmada por Emilio Sagi, que se estrenó en 2012 en Bilbao, Madrid (2013) y otras ciudades de España, dejando un regusto viejuno.
Febrero 23, 2025. Desde el punto de vista escénico, no hay mucho que agregar en Die Walküre —el segundo capítulo del Ring des Nibelungen que inició en el Teatro alla Scala entre octubre y noviembre pasados—, más allá de lo que ya había escrito con relación a Das Rheingold.
Febrero 7, 2025. Parece que las cualificaciones musicales y el hecho de ser italiano no son una base segura cuando se trata de producciones de Turandot. Es una obra difícil, pero las ha habido buenas (como en la Staatsoper Unter den Linden) y estoy seguro de que habrá buenas producciones en el futuro. Pero no en este caso.
Enero 31, 2025. Tras mi encuentro con la producción de Götz Friedrich en la Deutsche Oper el pasado mes de diciembre, decidí continuar mi propio homenaje a Puccini asistiendo a otra producción de la obra más interpretada de Puccini: la de Barrie Kosky, en el Teatro Schiller de la Komische Oper.
Enero 30, 2025. El lector notará una abundancia (espero que no un exceso) de críticas de esta particular producción de Elektra firmada por Patrice Chéreau en la Staatsoper Unter den Linden. A primera vista, dice poco. El único decorado (de Richard Peduzzi) es un patio sencillo y opresivo, monocromo, con una gran puerta corrediza a un lado.
Enero 25, 2025. Mientras continúan las renovaciones del edificio original de la Komische Oper, en Behrenstrasse, la compañía utiliza diferentes edificios. Uno de ellos es el Teatro Schiller, también utilizado por la Staatsoper durante sus renovaciones.
Febrero 18, 2025. El Teatro San Carlos de Nápoles puso al servicio de esta ópera de Charles Gounod —que ofreció en carácter de estreno local— una puesta tradicional muy correcta y una más que competente batuta, una pareja solista de excepción, y adecuados personajes de flanco.