Crítica de hoy

22 Feb 25 | Eduardo Benarroch

Fin de partie en Berlín

Febrero 2, 2025. Un ciego dominante en silla de ruedas que no puede caminar, sus padres sin piernas que viven dentro de dos contenedores de basura, un sirviente que camina pero no puede sentarse, son los cuatro personajes que habitan esta obra totalmente absurda pero fascinante de Samuel Beckett. 

22 Feb 25 | Eduardo Benarroch

Die Frau ohne Schatten en Berlín

Enero 26, 2025. La mujer sin sombra de Richard Strauss y Hugo von Hofmannstahl es una obra problemática que requiere mucho respeto. Hay que tratarla principalmente como un cuento de hadas exagerado, una flauta mágica oscura, un mensaje pacifista y conciliador después de una guerra que todos creían que sería la última. 

22 Feb 25 | Jorge Binaghi

La Merope en Barcelona

Febrero 20, 2025. El principal título del catalán Domènec Terradellas (1713-1751) tuvo su primera audición pública en una de las sesiones de concierto que el Liceu suele dedicar a títulos barrocos (se había estrenado en forma privada también en Barcelona en 1955 en una versión revisada por Roberto Gerhardt).

22 Feb 25 | Rossana Poletti

Die Entführung aus dem Serail en Trieste

Enero 17, 2025. Hay innumerables cuestiones históricas en Die Entführung aus dem Serail (El rapto en el serrallo) de Wolfgang Amadeus Mozart, representada en el Teatro Verdi de Trieste. Está la cuestión turca: un tema de moda en la época, porque el miedo que habían generado hasta tiempo antes las invasiones otomanas (que habían llegado hasta Viena, superando las avanzadas de serbios y croatas, fieles servidores del imperio, incapaces de contenerlas) habían ya desaparecido. 

22 Feb 25 | Ramón Jacques

Manon de Auber en Turín

Octubre 24, 2024. En el original y poco común ciclo ofrecido por el Teatro Regio de Turín, titulado “Manon, Manon, Manon” en el que se escenificaron tres obras líricas compuestas sobre el personaje de Manon Lescaut, que a su vez están basadas en la obra homónima del siglo XVIII del abbé Antoine François Prévost. 

17 Feb 25 | Arturo Weber

Iphigénie en Tauride en Sevilla

Febrero 11, 2025. Sorprende la escasez con la que el compositor alemán Christoph Willibald Gluck (1714-1787) aparece en los programas líricos de los grandes teatros. De entre todas sus obras, tan solo dos o quizá tres se escuchan de vez en cuando. El Teatro de la Maestranza de Sevilla estrenó la que es, sin duda, su ópera más emblemática, Iphigénie en Tauride (estrenada en 1779 en París). 

14 Feb 25 | Gustavo Gabriel Otero

Tosca en Viena

Febrero 9, 2025. Cuando la puesta en escena de Margarethe Wallmann se usa recurrentemente, como esta estrenada en 1958, lo importante es el elenco vocal y, en este caso, se conjugaron tres de los más importantes artistas de su cuerda de la actualidad: Yoncheva, Beczala y Maestri.

14 Feb 25 | Massimo Viazzo

L’elisir d’amore en Turín

Febrero 1, 2024. Todos conocemos a Pinocho, la célebre novela italiana para jóvenes escrita por Carlo Collodi, entre 1881 y 1883. La nueva producción de L’elisir d’amore de Gaetano Donizetti (1797-1848), con un nuevo montaje del Teatro Regio de Turín coproducido con el Teatro Regio de Parma…

14 Feb 25 | Gustavo Gabriel Otero

Il trovatore en Viena

Febrero 8, 2025. La Ópera de Viena presentó Il trovatore de Giuseppe Verdi con una prestación que colmó las expectativas. Pier Giorgio Morandi condujo con pericia y sin desbordes a la orquesta, logrando una versión vibrante de la partitura. Los tiempos fueron adecuados y fue muy cuidado balance entre el foso y la escena.

1 16 17 18 19 20 161