Marzo 23, 2025. La ópera para niños volvió al Lunario del Auditorio Nacional y lo hizo con estética de rock & roll, en una nueva y chispeante colaboración entre este escenario y Pro Ópera A.C. El barbero de Sevilla de Gioachino Rossini se presentó en una colorida versión para público infantil que fusionó las divertidas ocurrencias de Fígaro, el amor a toda prueba entre el Conde Almaviva y Rosina, así como peinados engominados, faldas amplias, tobilleras, pantalones entubados y chamarras de cuero al estilo Vaselina.
Marzo 20, 2025. Luego de un lustro desde que se habló por primera vez de su montaje en el Teatro del Palacio de Bellas Artes, y tras resistir obstáculos como la pandemia de Covid-19 y prioridades artísticas distintas en administraciones anteriores, la Compañía Nacional de Ópera (CNO) materializó el estreno de uno de los títulos líricos referenciales del siglo XX: Lady Macbeth de Mtsensk (1934) del compositor ruso Dmitri Shostakóvich (1906-1975), en el marco de su 50 aniversario luctuoso.
Enero 26, 2025. La temporada 2025 del Teatro Filarmónico de Verona marcó un hito importante: se celebró el 50 aniversario de la reapertura de la sala y, como en 1975, se propuso la misma ópera inaugural: Falstaff, ossia le tre burle de Antonio Salieri (1750-1825), en el bicentenario de su fallecimiento.
Febrero 4, 2025. Fuera de París, solo existen seis casas de ópera que tienen la distinción de ser reconocidas y galardonadas como “Opéra national” y esto se debe especialmente a la calidad de sus cuerpos estables (ballet, coro y orquesta) y al nivel de obras presentadas que a través de coproducciones han logrado alcanzar reconocimiento e influencia a nivel nacional e internacional.
Dos nuevas producciones de ópera, un estreno mundial, conciertos, debates y clases abiertas, en un total de más de 30 eventos programados. La ciudad que vio nacer a Claudio Monteverdi (1567-1643) rinde homenaje al padre de la ópera con la llegada de grandes estrellas internacionales, como Cecilia Bartoli, Davide Livermore, Jordi Savall, Christophe Rousset, Ottavio Dantone, The Tallis Scholars y Maayan Licht.
Febrero 5, 2025. André Campra (1660-1744) fue un reconocido compositor y director de orquesta francés del periodo barroco. A lo largo de su fructífera carrera compuso diversas tragédies en musique y óperas-ballet, así como tres libros de cantatas, además de obras religiosas y un Requiem, que es actualmente su obra más conocida y representada, especialmente en Francia.
Febrero 8, 2025. A pesar de permanecer cerrado por remodelaciones, el Teatro Comunale de Bolonia continúa ofreciendo temporadas muy completas y variadas en cuanto a la cantidad de producciones líricas, danza, ballet, jazz y conferencias.
L'opera seria se presentará en la Scala en cinco funciones del 29 de marzo al 9 de abril, bajo la batuta de Christophe Rousset, con dirección y vestuario de Laurent Pelly y escenografía de Massimo Troncanetti. La ópera exige virtuosismo vocal, agilidad escénica y estilo cómico de los intérpretes: cualidades encarnadas por el elenco de la Scala. Pietro Spagnoli interpretará al empresario Fallito, Mattia Olivieri será el libretista Delirio y Giovanni Sala será el compositor Sospiro.
En 2003 se estrenó la producción de Moshe Leiser y Patrice Caurier de Madama Butterfly de Giacomo Puccini y, desde entonces, ha sido una puesta en escena que ha conquistado al público y a la crítica por su sencillez en lo escénico y su manera de concentrarse en los personajes y sus sentimientos de manera real.