La mezzosoprano ucraniana Olga Syniakova es una artista cuya carrera internacional es ya una realidad gracias a importantes debuts realizados en importantes escenarios de ópera, así como en salas de conciertos.
Diciembre 29, 2024. La colaboración entre Luigi Illica y Giacomo Puccini es fundamental en la historia de la literatura operística. Esta relación comenzó con Manon Lescaut, cuando Puccini, en busca de otro gran éxito tras Le Villi (1884) y Edgar (1889), confió en Illica para encontrar la trama idónea. La historia elegida fue una adaptación de la novela Scènes de la vie de bohème (1851) de Henri Murger.
Diciembre 22, 2024. Parecería que La forza del destino de Giuseppe Verdi (1813-1901) tiene todas las cartas en regla para ser programada en la apertura de una temporada operística, con su amplia estructura heterogénea, siguiendo el modelo de la obra teatral del siglo XIX, repleta de grandes páginas solistas y corales que resultan satisfactorios para el público tanto desde el punto de vista musical como dramatúrgico; en pocas palabras, tanto para los oídos como para los ojos.
Diciembre 19 y 20, 2024. Un triunfal estreno tuvo Maria Stuarda, segunda ópera de la “trilogía de las reinas Tudor” del italiano Gaetano Donizetti, título que por estos días viste de excelencia la escena del máximo coliseo lírico madrileño.
Maria (2024), la más reciente película de Pablo Larraín (1976), estrenada en agosto de este año en el Festival de Cine de Venecia y protagonizada por la actriz Angelina Jolie (1975), coincidiendo con el centenario del natalicio de Maria Callas.
Noviembre 22, 2024. Después de La bohème de Giacomo Puccini y La traviata de Giuseppe Verdi, Carmen la opéra-comique en cuatro actos, y última obra del compositor francés Georges Bizet (1838-1875), con libreto de Henri Meilhac y Ludovic Halévy y que está basada en un cuento de Prosper Mérimée, es la tercera ópera más representada en los últimos años por los teatros norteamericanos…
Diciembre 10, 2024. Aunque la base de esta obra es un cuento de Oscar Wilde titulado The Birthday of the Infanta (El cumpleaños de la Infanta), publicado en 1891, resulta que hay también otra parte, que involucra al propio compositor y a Alma Schindler, una de sus alumnas más atractivas e interesantes…
Diciembre 4, 2024. La inseminación artificial no siempre funciona en la vida real y, cuando se muestra en una obra como esta, provoca una repulsión y un desapego innecesarios. Incluso este público alemán le dio un resonante ¡bu!
Diciembre 14, 2024. Con motivo del 75 aniversario del fallecimiento del compositor y director alemán Richard Strauss (1864-1949), el Teatro de la Maestranza de Sevilla presenta por primera vez una de sus obras más notables, Ariadne auf Naxos, homenajeando así a uno de los músicos más osados e influyentes de la primera mitad del siglo XX.