Febrero 2, 2025. La sinfonía Romeo y Julieta Op. 17 y H. 79 de Hector Berlioz (1803-1869) fue la obra elegida para dar inicio a la gestión del argentino Marcelo Lombardero al frente de la Compañía Nacional de Ópera.
Febrero 2, 2025. La ópera para niños volvió al Lunario del Auditorio Nacional, de la mano de Pro Ópera A.C., en una colaboración estratégica que a través de cada título consolida más la apuesta de acercar el género lírico al público infantil.
La Compañía Nacional de Ópera (CNO) dio a conocer su programación para la temporada 2025 este jueves 30 de enero, durante una conferencia de prensa celebrada en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
Enero 28, 2025. He vuelto para el segundo reparto de esta producción que ha contado con el aval incondicional del público y gran parte de la crítica. No me extenderé de nuevo sobre el espectáculo ideado por David McVicar, que sigue funcionando muy bien.
Noviembre 7, 2024. Una obra ya vista en aquí en 2016 se repuso en el escenario del teatro Long Center for the Performing Arts de la capital del estado de Texas, y es el título con el que se inauguró una nueva temporada de la Ópera de Austin. Se trata de The Manchurian Candidate, ópera en dos actos del compositor Kevin Puts con libreto de Mark Campbell…
Enero 23, 2025. El aún joven Palau de les Arts Reina Sofía, inaugurado en 2005 y que acogió su primera ópera (Fidelio) en octubre de 2006, va haciendo su historia paso a paso. Como es natural, muchas óperas de gran importancia para el género están por estrenarse en el soberbio edificio y en esta ocasión le llegó el turno a Dialogues des Carmélites de Francis Poulenc...
Enero 26, 2025. Siempre con gran participación de concursantes de varios países se llegó a una final, el 24 de enero, con 17 cantantes, de los cuales hubo sopranos, tenores, barítonos, dos bajos y una mezzo, ningún contratenor, y nacionalidades diversas (Corea del Sur, los Estados Unidos, el Reino Unido, Italia, Rumania, Rusia y Ucrania), cada uno con dos arias o fragmentos y acompañados por cuatro pianistas que se alternaron.
Julio 27, 2024. El último título programado para el Festival de Ópera de Macerata 2024 fue La bohème de Giacomo Puccini en el espectáculo preparado para el mismo teatro por Leo Muscato en 2012. Se trata de una transposición interesante durante el boom económico y más precisamente en correspondencia con las revueltas juveniles y obreras que en mucho marcaron el período comprendido entre los años 1960 y 1970 del siglo pasado.
Julio 26, 2024. El Festival de Ópera de Macerata alcanzó un hito importante: en 2024 se celebraron las 60 ediciones de uno de los festivales de ópera más queridos, seguidos y conocidos a nivel mundial.