Diciembre 17, 2024. La ópera Fedora (1898) de Umberto Giordano, título salido del nombre de pila de su protagonista —la Princesa Fedora Romazov—, fue una adaptación de la pieza de teatro homónima que Victorien Sardou había presentado en París en 1882, un año después del asesinato del zar Alejandro II en Moscú.
Este año la zarzuela ha corrido con mucha suerte. Además del gran trabajo que realiza el Teatro de la Zarzuela de Madrid con sus siempre exitosas temporadas, grandes cantantes líricos de talla internacional han decidido grabar arias (o romanzas) de zarzuela en sus nuevos materiales discográficos.
Diciembre 11, 2024. Madama Butterfly volvió a aparecer de nuevo con tres repartos para los papeles principales, siempre con mucho éxito, aunque no con localidades agotadas.
Diciembre 5, 2024. Las presentaciones de la soprano canadiense Barbara Hannigan (1971) en Norteamérica se realizan actualmente de manera muy esporádica, especialmente ahora que ha decidido incorporar a su carrera la faceta de directora de orquesta.
Diciembre 14, 2024. En el marco del 30 aniversario del Centro Nacional de las Artes, el Teatro de las Artes recibió una propuesta lírica refrescante que reimaginó por completo un clásico de la mitología para sintonizarlo con las complejas realidades de nuestro tiempo: la ópera Orfeo ed Euridice, en una producción invitada de la Compañía de Ópera de la Universidad Texas Tech, bajo la dirección artística de Alan E. Hicks.
Octubre 19, 2024. Con la exhumación de la ópera Hamlet de Ambroise Thomas, la Ópera de Montreal presentó un título injustamente olvidado que cayó en un relativo olvido desde su apogeo en el siglo XIX, y que atestigua la riqueza del repertorio operístico francés.
Noviembre 9, 2024. El Festival Civitanova all’Opera, en el municipio homónimo en la provincia de Macerata en la región italiana de las Marcas, se atrevió e inauguró su temporada 2024 con un título importante: Don Giovanni de Wolfgang Amadeus Mozart.
El tenor norteamericano Charles Castronovo presenta su primer álbum como solista en Delos con un programa exclusivamente dedicado a la obra de Giuseppe Verdi.
Noviembre 20, 2024. Muy apreciada por el público, pero inexplicablemente poco representada por los teatros estadounidenses, Roméo et Juliette, ópera en cinco actos del compositor francés Charles Gounod (1818-1893) volvió al escenario de Los Angeles Opera como segundo título de su actual temporada.